El presente Efectivo decreto tiene por objeto revisar el entorno normativo relativo a la protección contra incendios, para lo cual se aprueba un nuevo Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (en adelante, RSCIEI) que deroga y sustituye al previo, consentido por el Vivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre.
Para las señales situadas dentro de edificios, si estas no fueran luminiscentes, deberán estar iluminadas exteriormente, debiendo ser visibles incluso en caso de fallo en el suministro al alumbrado normal.
A los pertenencias de justificar que un cambio de actividad no ha determinado que el establecimiento industrial deje de adecuarse al esquema que permitió su puesta en marcha, ni incumple las condiciones técnicas y disposiciones reglamentarias conforme a las cuales se registró, el titular deberá tener a disposición de la Sucursal competente la información de los cambios realizados, pudiendo Adicionalmente disponer de un certificado emitido por una persona técnica titulada competente.
c) En el caso de hidrantes que no estén situados en la vía pública, la distancia entre el emplazamiento de cada hidrante y el límite extranjero del edificio o zona protegidos, medida perpendicularmente a la fachada, debe estar comprendida entre 5 m y 15 m.
Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de terminación mediante agentes gaseosos. Parte 3: Requisitos y métodos de ensayo para los dispositivos manuales de disparo Mas información y de paro.
Estos sistemas solo serán utilizables cuando quede garantizada la seguridad o la deyección del personal.
2. Asimismo, quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango contradigan lo dispuesto en este Efectivo decreto.
Nota 1: Respecto a las distancias de los altavoces a instalar cuando se usa el método prescriptivo (apartado 6.5.3), estas podrán ser superiores a las que se establecen como recomendación en dicho apartado siempre que se verifique que con el núpuro de dispositivos instalados se alcanza el nivel y calidad necesarios de sonido.
En todo caso, respecto a los extintores que puedan estar presentes en estas máquinas, estos deben cumplir con los requisitos de producto aplicables en el presente reglamento y su mantenimiento debe adaptarse a las condiciones específicas del emplazamiento, debiendo como leve ser supervisados de forma regular por el titular para empresa certificada comprobar su correcto estado y debiendo realizarse las operaciones recogidas en la tabla II del anexo II.»
Nota: los sistemas que incorporen componentes empresa de sst a presión que se encuentre Internamente del ámbito de aplicación del Reglamento de Equipos a Presión, ratificado mediante el Verdadero Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, serán sometidos a las pruebas establecidas en dicho Reglamento con la periodicidad que en él se especifique.
c) Que dispone de los medios materiales necesarios para la instalación de dichos sistemas en condiciones de seguridad y de la documentación que Figuraí lo acredita,
Mantenimiento y pruebas periódicas: Planificar un programa de mantenimiento con pruebas regulares para asegurar el correcto funcionamiento del sistema.
A partir de la Mas información vencimiento de timbrado del extintor (y por tres veces) se procederá al retimbrado del mismo de acuerdo a lo establecido en el anexo III del Reglamento de Equipos a empresa certificada Presión.
c) Impresionado CE: afectado por el que el fabricante indica que el producto es conforme a todos los requisitos aplicables establecidos en la estatuto comunitaria y armonización que prevé su colocación.